
Con 44
bienes, España es el tercer país con más
bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial.
La
candidatura de Los Caminos de Santiago del Norte Peninsular viene a completar
el Camino Francés, reconocido por la Unesco en 1993. Las cuatro nuevas rutas del
Camino de Santiago que se incorporan son: El Camino Primitivo, que se inicia en
Oviedo; el Camino Costero, de 936 kilómetros de longitud; el Camino
vasco-riojano, que comienza en Irún; y el Camino de Liébana, ramal que une
el Camino con el Monasterio de Santo Toribio.

A lo
largo de sus once siglos de historia conocida, el 'Camino de Santiago' ha sido
una de las vías de comunicación más influyentes y reconocidas de Europa.
Esta ruta se transformó además
en importante eje comercial y vía de difusión del conocimiento, a través de la
cual se introdujeron en el norte de España elementos de la vida social,
económica y cultural que impulsaron la aparición de ciudades y villas, y la
construcción en ellas de edificios civiles y religiosos, siguiendo los estilos
artísticos procedentes de otros países europeos.
Fuente: ElMundo
0 comentarios :
Publicar un comentario